Mostrando entradas con la etiqueta Having fun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Having fun. Mostrar todas las entradas

22 de enero de 2014

Fiesta de pijamas de mamis y niños? Yes, please!


Ayer leí en el blog de Joanna un post con una ideal genial!! Y no dejo de pensar en ello. Joanna se juntó hace unos días con dos amigas y los hijos de todas en casa de una de ellas para hacer fiesta de pijama de mami y niños. Oooooh, me encanta la idea! Me gustaría hacer lo mismo, y se me ocurre que prepararíamos una cena sencilla entre todos, sesión de spa para niños con burbujas y masaje de pies incluído, cantar y bailar, cenar, cuentos y juegos de sombras en la pared y a dormir. Luego, un poco de charla de chicas para las mamis copa de vino blanco mediante, y a dormir, que seguro que los peques no nos dejarían pegar ojo en toda la noche. Pero como dice Jo, seguro que merece la pena.

Planazo. ¿Quién se apunta?


(En la imagen, colgador de pared Goodnight de Anthropologie)

29 de noviembre de 2013

Frases temidas de miércoles no-mudo en viernes


Este miércoles, no me sumé al Miércoles Mudo porque estaba atareada preparando la casa para la visita de mis cuñados y nuestra sobrinita -que ya no es tan "ita" como yo la recordaba-. Así que, aunque sea viernes, aquí está mi versión "no muda" de lo que pensaba compartir hace un par de días.

Cuando hace dos semanas nos tomamos un par de días libres y nos fuimos de viaje, una noche entramos en un restaurante marroquí precioso a orillas del mar con ganas de tomar cous- cous, fattoush y vino blanco a la luz de velas blancas. Los camareros que nos recibieron eran encantadores y la música agradable. Tras consultar la carta rápidamente -casi por cumplir- pedimos fattoush, cous-cous y vino blanco. 

Pues bien, la camarera, guapísima y de este estilo (pero con camiseta puesta), nos informó que, de lo que habíamos pedido, lo único que tenía era el vino. Hmmm… WHAT??? Juan y yo nos dijimos todo con una simple mirada: ¿cómo un marroquí no tienes cous-cous? 

La mayoría de las veces no hay mal que por bien no venga. Pedimos un plato que nunca habíamos probado (ni siquiera en Marruecos) y así conocimos un poco más de la gastronomía. Pero, aun así, esta anécdota me hizo pensar en las frases temidas, aquellas que tememos oír en determinadas situaciones o viniendo de alguien en particular, etc, etc. Esto me ha impulsado a empezar una serie  de posts llamada Las frases temidas (súper original) que acompañaré con un dibujo y compartiré aquí para reírnos y comentar. 

Entonces, empezamos con... ¿cuál es la frase que más tememos oír cuando vamos a un restaurante con todo nuestro buen rollo e ilusión?

Grrrr…


15 de julio de 2013

Instagram a la nevera

Si os gustan las neveras repletas de imanes, éste va a ser vuestro nuevo vicio. Si no os gustan y os parecen hasta horteras, Stickygram cambiará vuestra manera de verlo... y lo convertirá en vuestro nuevo vicio. Estoy segura.


Esto es como esa cosa que las mujeres tenemos por los cojines y que los hombres nunca entenderán: nos encantan y punto. Pues convertir las fotos de nuestra cuenta de Instagram en imanes para la nevera, ¿acaso no suena como un buen deco-plan? Gustos aparte, si no conocíais este servicio, voy a contaros mi experiencia con el genial equipo que fabrica los Stickygrams

12 de julio de 2013

Dosis de summer

De cara a este finde, deseos a partes iguales de siesta en colchoneta (se que no pasará) y de bailoteos raros/curiosos, de esos que hacen que los demás que andan por la pista te señalen diciendo "jo, mira a esa, jajaja" mientras tú te sientes... LIBRE.


Que tengáis un súper fin de semana. Mañana vuelo a Madrid, estaré unos días por allí con cositas que tengo que hacer y que me apetecen muchísimo, a pesar de que sé que me re-guisaré como un pollo a l'ast (reductos de mi etapa catalana, ya nunca más será pollo asado). Si alguna bella madresférica madrileña quiere proponerme tomar un brebaje veraniego, estoy disponible!! (Rubia, a ti ya te guardé hueco aaggande, como dice Teo).

Hasta el lunes!


(Fotos: aguas por Michael Sweet y fotograma de Pulp Fiction)

28 de junio de 2013

Los vestidos vintage de Susi



Atención Barcelonesas y "alrededoras": ¿Conocéis el mercado vintage Susi Sweet Dress? Es un mercadillo itinerante que durante un fin de semana, de vez en cuando, se instala en un local de Madrid o Barcelona- por lo general monísimo y si no, al menos diferente- donde podemos encontrar vestidos de los años 50, blusas, faldas y complementos vintage que Susi trae de sus viajes por el mundo. 

Como amante del vintage en todos sus géneros, he tenido la suerte de poder ir a dos, uno en Barcelona cuando aún vivía allí, y otro en Madrid hace unas semanas. Además de lo que salta a la vista nada más entrar que no es otra cosa que un mercado montado con amor, donde todas las prendas están en perfecto estado, limpias y planchadas, encuentras una barra para tomar cava o cerveza a tu izquierda y puestos de bisutería maravillosa, lo que capta mi atención- y mi fidelidad- son los pequeños detalles:

13 de junio de 2013

Chucheguitarras caseras



Problema: Teo adora las chuches y desde que probó la primera, no hace tanto, sueña con ellas a diario. 

Pero al pobre le ha tocado una madre vegetariana, yoguini, todo lo eco-consumidora posible y antiquímica (salvo en caso extremo) a la que no le hace mucha gracia que su retoño coma veteasaberquéllevanesasbolitas variadas de colores brillantes con cierta frecuencia- abuelos y nuevos amiguitos mediante-.

Solución: ponerme el delantal y hacerle chuches caseras. No me tuve que estrujar mucho el cerebro, como se puede apreciar.

No se porqué, pero supuse que incluso ayudándome en el proceso de elaboración- y encantado de hacerlo- él sabría que aquel invento de mami nunca sabría tan delicioso como las pequeñas bolas químicas adictivas que vende el amable señor del kiosco de la esquina. Así que, para darle un golpe de efecto, se me ocurrió hacer unas chuches gigantes en forma de guitarra, el instrumento preferido de Teo. (Nota: entre los dos, damos unos conciertos de air guitar dignos de ovación!).

Estas son las primeras y me apeteció compartirlas porque bueno, al margen del nivel de amor particular que le tenga cada uno a lo hecho a mano y más naturalmente posible, son súper fáciles de hacer, convierten en superguay la tarde que empleas en cocinarlas con los peques y están riquísimas. De hecho, Juan es quien más trozos ha comido finalmente. No puede parar!



Material necesario:

. Moldes de silicona. Las cubiteras de hielo de Ikea, esas de goma de colores para hielos en forma de corazón, estrella o pececitos, son perfectas. Si no tenéis, ni tampoco otros moldes, también se puede verter la mezcla en una bandeja y luego cortarlas del tamaño y forma que se quiera. Yo lo hice, con lo que sobró tras rellenar las guitarras.

Ingredientes:

. 1 sobre de gelatina de sabor 
. 2 sobres de gelatina neutra en polvo (yo no encontré en polvo, utilicé en láminas y todo salió bien)
. 200 ml de agua, zumo natural de fruta o leche (yo utilicé zumo de limón ecológico exprimido por las manitas de Teo)
. 300 gr de azúcar
. Un poco más de azúcar para el acabado final
. Aceite de girasol para engrasar los moldes

Instrucciones:

1º Mezclar los ingredientes en un cazo a fuego suave, procurando que no hierva removiendo continuamente, durante aproximadamente diez minutos.

2º Engrasar los moldes con el aceite, con un pincel o con las manos bien limpias, poniendo especial atención a cada recoveco porque si este paso no se hace bien, será imposible desmoldar las chuches una vez frías. También se puede utilizar spray desmoldante aunque, honestamente, se que existe pero nunca lo he usado. El aceite vegetal va de fábula.

3º Verter la mezcla en los moldes con cuidado y dejar reposar a temperatura ambiente durante 12 horas.

4º Desmoldar las chuches y pasarlas por el azúcar (si se quiere; yo sólo pasé una de las guitarras y la mitad de los cuadraditos de la mezcla sobrante. La otra mitad la espolvoreé con la misma medida de azúcar que de sal, y quedaron muy curiosas).



Palabras de Teo: ¿Chuchésss for Tao? Mamaaa, ¿mami?, guitar!!! MMMMMMMMMmmmmmm!


P.D: Éste fue el primer intento. Ahora trato de mejorar la receta hacia más sana utilizando azúcar moreno sin refinar, que es el que consumimos en casa (sí, ese que parece arena de obra en vez de azúcar). Y voy a probar a hacerlas con leche de soja un día, también con zumo de sandía o melón (mmmmm) y se me ocurre... chuches para mayores, en plan sabores exóticos como aguacate y lima más alguna gotita de licor. Seguiré informando de los progresos que alcance.

P.P.D: Para los papis y mamis que no encuentren manera de que los menudos de la casa coman verde, algunas de mis recetas secretas para que los peques coman verduras más felices que si comieran alitas de pollo fritas.


6 de junio de 2013

La reunión de madres

Tras el traslado  (arf arf!), pensé que tardaría un poco más en volver a coger otro avión, pero no. Mi culillo inquieto y yo volamos mañana a Madrid porque nos vamos a reunir unas cuantas madres a charlar y a merendar. Hemos reservado mesa para... unas 300!! Madresfera organiza el I Encuentro de Madres Blogueras  y, como me considero una de ellas, pues he creído que no debía faltar. ¡¡Además de que me apetece un montón!! 

Lo que ocurre es que... tras apuntarme, imprimir la entrada, pagar el billete de avión, echarme un bailecito por el salón, etc... un pensamiento se instaló en mi cabeza. Mi cara se fue torciendo poco a poco en una mueca, nariz arrugada, hombros encogidos, cejas apenadas y... bueno, la cosa fue más o menos así:


Aún estoy en ello. Sobre todo en lo de perder la timidez y encontrar una blusa mona y limpia. ¿Seré la única de las 300 que andará así? No creo... ¿no?


P.D: más dibujitos de cosas que me pasa(ro)n aquí.


2 de mayo de 2013

Si los hombres vienen de Marte, las mujeres venimos del lugar que queda más lejos de Marte


Hace varios meses que vengo sintiéndome muy consciente de lo diferentes que somos hombres y mujeres. A diario me encuentro en situaciones que lo dejan más patente, y a ello se suman las historias que llegan a mis oídos y ojos a través de mis amigas mujeres, amigos hombres, series de televisión e internet. A Juan no le gusta que diga esto, que los dos géneros somos demasiado dispares y que no se cómo podemos hacer que una relación de pareja llegue sana y salva hasta viejitos sin matarnos antes por el camino o sin que uno de los dos muera anulada/o. Que por mucho que ames al otro, por muy tranquilo de espíritu que seas, aunque nunca discutas, seas realmente comprensivo y creas de veras que "hablando- y no gritando- se entiende la gente", aunque medites con las piernas hechas un nudo cada mañana y cada noche y admires cada centímetro del cerebro y el cuerpo de tu media mandarina, el esfuerzo que ambos hemos de hacer para que la aventura en la que nos embarcamos al conocer a nuestro amor "eterno" funcione y llegue a la meta, a veces creo que es demasiado pedir. Y a él le disgusta que lo diga, porque cree que nosotros sí podemos y no quiere pensar en lo contrario. Lo entiendo. Y mírame, no sólo no me detengo en seguir diciéndolo sino que lo escribo aquí, a los cuatro vientos. ¿Lo veis? Desiguales.

Tal vez este pensamiento no esté tan silenciosamente generalizado en las mentes de casi todos, pero sospecho que sí.  Siendo honesta, estar en pareja es maravilloso, la mayor parte de los detalles cotidianos se vuelven más interesantes si tienes la suerte de compartirlos con alguien que consideras especial; qué decir de los momentos espectaculares o de los más trágicos. Tener un hombro en el que llorar o unos brazos a los que saltar de alegría, no tiene parangón. Sin embargo, soy defensora de que estar sin pareja también puede ser fabuloso. Dicen que somos animales sociales, que el ser humano está concebido para estar en grupo. Puede ser, y será. Pero existen ocasiones que se disfrutan más estando solo, momentos en que no deseas conversación ni los ruidos de la compañía, instantes que necesitas vivirlos en soledad y aprender de ellos, retos que nadie más puede- ni debe- ayudarte a conseguir... Circunstancias que a veces se convierten en etapas completas de nuestra de vida. A mi me gusta estar sola, disfruto cada vez más y más del silencio y, bueno, supongo que coincido con la mayoría de las madres de niños pequeños: los momentos a solas se han convertido en un verdadero lujo.

Por lo que he podido ver, oír y experimentar, que hombres y mujeres nos entendamos y funcionemos como pareja pasa por trabajar hasta el infinito las capacidades de ponernos en el lugar del otro, la de callarnos a tiempo, la de tener mano izquierda y la de ceder. Y, sobre todo, recordar cuánto nos une. No suena mal del todo, pero el inconveniente es que, con frecuencia, suele ser el mismo o la misma el que pone mayor empeño y el que acaba asumiendo sacrificios continuamente. Este desequilibrio permite que uno se realice, entonces, más que el otro, y asumo que ocurre precisamente por lo diferentes que somos, las maneras tan distintas de ver las situaciones y los caminos tan dispares que somos capaces de divisar para alcanzar los objetivos. Pero no deja de ser poco justo.

¿Qué pensáis vosotras/os? ¿Hombres y mujeres cedemos por igual? ¿Pensáis como yo que somos muy distintos o, al contrario, que no lo somos tanto? ¿Creéis que el problema es la diferencia de género o tiene que ver más con el carácter, independientemente de que seamos hombre o mujer?

Dejando profundas reflexiones y posibles soluciones (si es que existen), para demostrar lo que digo en estas líneas, y también por diversión, mirad estos dos vídeos. El primero es la versión corta subtitulada de la campaña de Dove que seguramente ya habréis visto.

 

Y el segundo es una parodia del mismo anuncio, con los hombres como protagonistas. Aunque está sin subtitular, lo que no entendáis durante, lo entenderéis al final...




(Foto del título del episodio 5 de la temporada 6 de Mad Men.)

22 de abril de 2013

Splash!


Ayer me di el primer chapuzón del casi-verano! Yayyy! Al parecer estamos "sufriendo" una ola de calor, pero he descubierto una cosa: las olas de calor en abril no son sospechosas de homicidio como las de agosto; sino que te permiten bucear, hacer surf y chapotear en la piscina de la azotea! No podía estar más feliz!

Unos clics en modo verano:

. Súper bolso de pic-nic estiloso para quien no quiera llevar todo en la mochila de las clases de Kung-Fu.
. Y, ¿recordáis estas piscinas? aaaahhhhhgggg...

Yesterday I took the first almost-summer dip! Yayyy! Apparently we are "suffering" a heat wave, but thanks to that I 've found out one thing: April heat waves are not suspected of murder, while August ones are. No, they're not! They allow diving, surfing and splashing in the rooftop pool! I coudn't be happier.

A few summer-mood posts:

Rad pic-nic bag for those who don't want to carry the whole stuff in the Kung-Fu classes' backpack.
. And, do you remember these pools? aaaahhhhhgggg...

15 de abril de 2013

Un giro y una vuelta / A twist and a spin.


(...) Parece ser que hay ocasiones en que se juntan y revuelven en la misma ensaladera los tropiezos cotidianamente caseros y los giros que dan nuestras vidas- en este caso, un giro fresco, elegante e irresistible como aquellos inolvidables con los que Rita Moreno me hizo amar la danza para siempre (minuto 5:15 a 5:52 clicando en Rita; sé que esta película no gusta igual en esas orillas que en éstas, y se comprende bien, bien, pero al margen del argumento, por favor, ¿alguien más en la historia se ha movido así?)- (...)

Esta semana, para Magacín, revelo mi admiración por Rita Moreno, algunos detalles sobre la ausencia bloguera de estos meses y también un lista de links interesantes y entretenidos que descubrí entretanto. Arriba un pequeño extracto, como siempre, y aquí el resto del post por si os apetece leerlo. Muchas gracias por vuestro apoyo!

This week on Magacin, I'm revealing how much I always admired Rita Moreno, also a few details about these months away from blogging and a list of some fun and interesting posts I found out around the web in the meantime. Above, a little excerpt as always, and here the rest of the post, if you'd like to read (only Spanish, sorry). Thank you so much for your support! (Hey, you can take a look and click on the links. Most are in English).


Top photo from West Side Story. Copyright 1961, United Artist Corporation. Via Encyclopedia Britannica.

29 de noviembre de 2012

DIY de Navidad: Calendario de Adviento


El calendario de adviento ha formado parte de la vida de mi hermano y mía desde siempre. Esperábamos con ansia que llegara el día 1 de Diciembre para empezar a turnarnos y cada día descubrir un dibujo tras la pequeña ventana, gritar "a veeeer... ES UN MUÑECO DE NIEVEEE!!!",  y sacar de las botad de lana que colgaban de la pared con nuestros nombres bordados una chuche sorpresa. ¡Qué ilusión nos hacía! Y nos hace; tanto que aún seguimos haciéndolo y hemos continuado la tradición de la cuenta atrás hacia la Navidad en las familias que ambos hemos formado.

Este año, se que está en camino el que mandan los abuelos isleños para Teo :), además Adrián también nos trajo uno hace unos días pero, como no hay dos sin tres, estoy decidida a ponerme a elaborar uno artesanal esta misma tarde, porque el peque y yo ya hemos empezado con los adornos (ya os los enseñaré), así que no puede faltar el calendario done it myself! 

Por si os apetece también sorprender en casa o mimaros a vosotros mismos con una buena dosis de dulces, aquí os dejo 5 ejemplos que espero os sirvan de inspiración.

. Con bolsas de papel y pinzas...


. Con cajas de cerillas...

. Con pinzas decoradas y cinta...


. Con cajitas de distintos tamaños...


Están todos en mi pizarra de Navidad en Pinterest. Y hay más! Desde allí, podéis ver el tutorial completo clicando sobre la imagen, que os redirigirá a la web de donde salió. 


Foto del título: desconozco la fuente y el autor. Si alguien lo sabe, agradecería que me lo dijera para poder dar el crédito adecuado. Via Pinterest.

15 de noviembre de 2012

Listas de cosas antes de los 30


Ayer leí esta lista de las 30 cosas por hacer antes de cumplir los 30 de la autora del blog Small&Friendly. Me hizo buscar otras listas en blogs, webs, revistas y resulta que encontré un montón. Es un sentimiento generalizado, por lo visto, el que marca el dar paso a los 30 y dejar atrás los 20. Parece que concebimos la década de los 20 como la prórroga de la adolescencia que nos otorga la vida y nos aferramos a ella de tal manera que, ser conscientes de su final, trastorna nuestro equilibrio emocional y nos hace prepararnos para dar la bienvenida a la temida madurez. Tememos ser adultos, aunque luego le cojamos gusto. Hay que ver lo que nos gusta la fiesta, divertirnos, ser atrevidos, creativos, locos, reir hasta que nos duela la tripa... es decir, ser y hacer como los niños, y luego ¿cuántos padres hay que en cierta manera tratan de frenar ese comportamiento en sus propios niños? No saltes, no te ensucies, no grites, no corras... Me pregunto, mientras no suponga un peligro para ellos mismos o para otros, ¿qué problema hay en que un niño salte, grite, corra o se ensucie? Por cierto, las lavadoras existen y funcionan muy bien.

Deseamos alargar el período en que supuestamente aún está permitido comportarse como un niño, al tiempo que acortamos el de aquellos que están empezando a conocerlo... Qué raros somos los adultos. Yo no hice lista antes de cumplir los 30, ni después. Sí que es verdad que cumplirlos me cambió, pero en otro sentido. En mi caso, sentí un enorme alivio, como si pudiera dejar de fingir, de esforzarme en cosas que no deseaba esforzarme, y también empezar a conocerme de verdad, escucharme y aceptarme. Pero bueno, como la cosa va de listas, ésta es la mía:

. Permitirse ser creativo es permitirse sentirse libre. Yo lo hago cada día y no puedo sentirme mejor.

. Hacer y/o trabajar en lo que te gusta es igual a una productividad inagotable. Y si no lo creéis viniendo de mi, leed este libro.

. Reir, saltar en la cama y bailar sin control alarga la vida.

. Ensuciarse en un charco de barro con niños es de las mejores cosas que se pueden hacer.

. Sacar la cabeza por la ventanilla del coche en marcha con el pelo mojado tras un baño en la playa es casi como volar.

. Pisotear las hojas secas del suelo en otoño es una tradición que no puede caer en el olvido al cumplir años.

. Soplar el verdadero número de años que cumples es un gustazo. Cumplir años significa que aún estamos vivos, yayyy, tremendo regalo!

. Ponerse boca abajo contra la pared, piernas en alto, desde un sillón o la cama, relaja un montón (y es divertido). Cuando aún no compartía cama, muchas noches me quedaba dormida así.

. Beber con pajita, hacer burbujas y mojar chips en la coca-cola mola! Aún lo hago y me dicen "qué guarra!", pero a mi me da igual, me encanta. Secretamente creo que me llaman cochina porque están envidiosos de que se les olvidó seguir haciéndolo al hacerse mayores :)

. Las listas son un rollo, a no ser que sirvan para recordar hoy y siempre lo bonita que es nuestra vida.






¿Qué pensáis de las listas antes de cumplir 30? Escribisteis o estáis escribiendo alguna? ¿Y qué cosas hay o había en ella si se pueden contar? ¿Algo muy estrambótico o cosas sencillas? ¿Alguien más moja las chips en la coca-cola?


Otras listas:

. Un anuncio muy chulo sobre el tema (igual lo habéis visto, para mi es nuevo, como no veo sino el Disney Channel...)
. Y ¿recordáis este vídeo de Teo? Si es que hay que probarlo todo...


Las fotos tan geniales que ilustran este post fueron tomadas por Jason Lee a sus dos preciosas hijas. Podéis ver más y conocer su historia aquí.

14 de noviembre de 2012

El verdadero ciclo de la vida


LAS CUATRO ETAPAS DE LA VIDA

1. Crees en Papá Noel
2. No crees en Papá Noel
3. Eres Papá Noel
4. Te pareces a Papá Noel

Jaja!



9 de noviembre de 2012

Weekend


¿Qué planes tenéis? Cuatro buenos amigos vienen a visitarnos, yiiiih! Fin de semana de reencuentros, paseos por el campo, y tradiciones nuestras: una fiesta que damos mañana en la que se bebe cava y se come castañas. El otoño tiene estas cosas mágicas... 

Hasta el lunes y que paséis un fin de semana precioso.

Foto original via The Fancy.

8 de noviembre de 2012

50 maneras de tomarse un descanso



Ayer por la noche me tomé un ratito en fijarme bien en los rincones de esta imagen, porque para este jueves me parece un plan genial conocer 50 maneras de tomarse un pequeño descanso. Mirad con atención, seguro que merecerá la pena elegir una para acumular energía auténtica y así llegar al fin de semana con ganas de hacer cosas nuevas y apasionantes (o apasionadas ).


6 de noviembre de 2012

Un cumpleaños pasado por agua salada


El sábado fue mi cumpleaños y no puedo decir otra cosa que esto (aunque suene ñoño, a tópico o tontaina): Juan y Teo hicieron que fuera inolvidable. No hicimos nada especial sino disfrutar de un día de placeres sencillos, y eso es lo que lo hizo especial. Éstas son algunas de las fotos del cumple de esta mami feliz, por si os apetece verlas y quedaros con nosotros un ratito en la orilla del mar.

Fuimos a desayunar a la playa. Hasta llegar al café, dimos un paseo agradable. Teo parecía que disfrutaba tanto como nosotros de los colores del día, el cielo gris y amarillo sobre un mar plateado...


Mirad esta foto. Parece concentrado en absorber la belleza del momento...


... pero en realidad la belleza que absorbía era la del momento en que descubrió la máquina para pagar el aparcamiento... :(


Diez minutos más tarde, aún serio por haberlo separado de la máquina...


Después de desayunar nos acercamos al agua. No lo puedo evitar, sea invierno o verano, tengo que, al menos, mojarme los pies si el mar está cerca.



Creo que contagié a Teo mi entusiasmo, le encantó verme saltar entre las olas (y mojarme los pantalones de arriba a abajo).




Al dejar la playa, condujimos hacia la montaña para tomar un aperitivo en una masía con unas vistas increíbles. Lo mejor fue que encontramos tras la valla unas ocas a las que Teo les dio de comer unas cuantas de sus galletas :) Al terminar volvimos a casa y en el postre... soplé las velas de una tarta de limón casera- y riquísima- hecha por nuestro panadero oficial.



A Teo no le gustó que desaparecieran los fueguitos... Y, desde entonces, en estos cuatro días, no ha parado de practicar para apagar las que haga falta en su próximo cumpleaños.



Por cierto, desde que escribí este post, Juan se está esforzando mucho en sacarme fotos bonitas con Teo. Lo está haciendo genial, ¿no creéis? Gracias, mis amores, por un cumpleaños tan dulce.

1 de noviembre de 2012

Cómo tener un día mejor


Comparto esta inteligente lista de pequeños consejos que Shoko colgó en su blog- uno de mis favoritos- el martes pasado, para hacer de este día festivo, uno aún mejor :

. Beber te
. Sonreir+ reir
. Hacer galletas
. Bailar libremente
. Pensar un poquito
. Dibujar arcoiris
. Lograr algo

La 1, la 2, la 4 y la 5 ya tienen encima a boli una ------- en mi lista. Hasta mañana! 


Fuente desconocida, via Shoko.

8 de octubre de 2012

Con unos globos, unas tijeras y un poco de papel


Si mi madre, mi padre, mis cuñados, mi hermano y Marina o mi suegra vivieran cerca, se hubieran llevado a Teo a dar un paseo el sábado por la mañana y, mientras Juan preparaba las brochetas de verduras y encendía la barbacoa, yo hubiera hecho estas etiquetas tan monas para que la mesa donde nos sentamos a comer más tarde luciera muy bonita, y de paso, disfrutar de un rato agradable con pequeños DIY que me encantan.



También hubiera hecho algo de esto:


Todas estas buenas ideas las encuentro en el blog Eat Drink Chic, por el que os recomendaría que pasarais de visita, porque gracias a él podéis hacer descubrimientos tan geniales como esta boda DIY, la de Tabitha y Cynthia, que StyleMePretty destacó en febrero del año pasado. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...