Mostrando entradas con la etiqueta Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Art. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2013

¿Hay alguien ahí? / Anybody there?


... Ando preguntándome, porque es posible que después de varios meses sin escribir, ya no quede nadie en la otra orilla de este blog. Aunque, secretamente, ansío y confío en que sí haya más de uno, por todas/os aquellas/os que me habéis enviado emails y mensajes preguntándome cuándo pensaba abandonar la huelga (mil gracias y una más por echarme de menos!). Como podéis ver, no es que tenga dotes adivinas.

No ha habido tal huelga. Sí que ha habido un severo síndrome de abstinencia por no poder sentarme a escribir mis peripecias y descubrimientos, reflexiones absurdas y otras que espero no lo sean tanto, y recordar para siempre mediantes estas líneas virtuales los avances que Teo hace a diario. Decidí hacer un pequeño paréntesis en diciembre porque- qué ilusa soy-, tras pensar que iba a ser capaz de llevarlo todo adelante- y con "todo", me refiero a bebé 24h, casa 24h, encargos laborales, proyectos personales y blog- lo que conseguí fue no llegar a los objetivos marcados y agotarme, literalmente. Más tarde, también supe que estaba pasando una mononucleosis y que ni me enteré del asunto hasta que estuve curada (esta fortaleza que aparece en las mamis el mismo día que nace el primer bebé, me parece que al final sí va a ser digna de superhero, como dicen algunos). Y, mira por dónde, mientras "descansaba"- muyyy entre comillas- surgieron posibilidades de cambios tan tangibles que, en resumen ahora y contaré más detalles en próximos posts, nos han llevado a cambiar de residencia a casi 3000 km de distancia de donde escribía antes.

Por eso, por las cajas de mudanza que tenía que empaquetar, los muebles que tenía que vender y regalar, el coche que teníamos que embarcar en su crucero particular para poder conducirlo en nuestro nuevo destino y por tanto a lo que decir adiós, transcurrieron los meses sin encontrar ni un ratito para pasar por aquí. Sin mencionar el drama personal que estoy viviendo por el reciente fallecimiento de mi ordenador portátil (sí, para quien no lo sepa, los Apple también mueren). Esa es la otra razón por la que el blog continúa teniendo el mismo aspecto y no ha cambiado como anuncié que sucedería.

Así que, siete días después de nuestra llegada, y aún con la ropa sin colocar, estoy de vuelta. Y feliz de estarlo. A veces me gusta pararme a pensar en lo maravillosos que han sido y pueden ser algunos reencuentros, y es que del año pasado, a pesar del cansancio que menciono más arriba, no cambiaría una sola palabra de las que escribí aquí porque, abrir este blog, es una de las mejores cosas que he hecho, que me ha permitido conocer virtualmente a tanta gente hermosa, conocer mejor y de una manera diferente a quienes ya conocía y, sobre todo, conocerme mejor a mí misma, escuchando mis pensamientos en voz alta, clara y sin maquillar.

Hablando de reencuentros bellos, hoy quisiera compartir este vídeo, no se sí lo habréis visto. El film recoge el momento en que la artista Marina Abramovic, en una performance en el MoMA en el año 2010 que consistía en esperar a que las personas del público se sentaran libremente frente a ella para mirarla a los ojos en silencio durante unos minutos, levanta la mirada del suelo para encontrarse frente a frente con Ulay, un antiguo amor con quien vivió una apasionada historia en los 70. En aquellos años, cuando el romance empezó a apagarse, decidieron caminar la Gran Muralla China, cada uno desde un extremo, para encontrarse justo en el medio, fundirse en un gran abrazo, y no volver a verse nunca más. Éste es el electrizante momento en que vuelven a encontrarse. 



I'm wondering because it is possible that after several months without typing, no one left on the other side of this blog ... But, secretly, I think there is! By all of you who have sent me emails and messages asking when I would leave the strike (thank you sooo much for missing me! You guys are so lovely) ... As you can see, no so pythoness here.

There has not been such a strike. There has been a severe withdrawal syndrome by not being able to sit down and write my adventures and discoveries, those absurd thoughts and, hopefully, some not-so-weird ones, and even remember forever, through these virtual vowels and consonants, Teo's daily evolution. As you may know, I decided to make a short break in December because after thinking I would be able to do it all - wow, I deluded-, and by "all", I mean taking care of the baby 24/7, in charge of our home 24/7, work assignments, personal projects and blogging, what I finally got was not reaching the targets set and become exhausted. Later, I also knew I was going through a mono, which I barely noticed, despite that terrible what's-going-on-with-me, until I was back to normal. You know this unusual strength moms get the very day that our first baby is born? Ok, I'm starting to think that, actually, as some say, itself will be worthy of superheroes. 

So. What do you know? While 'resting', new opportunities popped up as so tangible changes that have led us to relocate almost 2000 miles away from where I typed earlier. I'll tell more about it soon.

Because this moving, all that stuff to pack, all those furnitures to sell and give, the cruise our car took to reach our new home and because all of that and those we wanted to say good-bye to, months went by and never found a minute to stop by. Not to mention this personal drama I'm currently going through by the recently decease of my laptop (FYI, Apple items do die). This is another reason why this blog still looks like always does and sadly didn't change yet. Maybe I'll make a room to get it soon. Fingers crossed!


Seven days after our arrival, not so unpacked yet, I'm back in here. And so thrilled to be. Sometimes I like to think about how wonderful some meetings have been or could be. Regarding to last year, I'd want to say that, despite all that fatigue, I would never delete a single word of what I wrote, because launching this blog  is one of the best things I've ever done, which allowed me to online-meet so many lovely people, to know better those I met from earlier and, specially, to know myself better, by listening to my own thoughts clearly out loud, staring at my no makeup-reflection through this journal. 

Talking about beautiful reunions, I'd really like to share this video above. Have you ever seen it? It shows the moment that the artist Marina Abramovic, within a performance art piece she made at MoMA in 2010 where she sat in a chair and people could feel free to sit opposite her and look into her eyes, looks up from the ground and meets her former love, Ulay. They lived a passionate love story back in the 70's, and when the relationship began to fade, they decided to walk the Great Wall of China, each from one end, meeting in the middle for merging into a hug and never seeing each other again. This is the electrifying moment they met again.


Video via Swissmiss. Illustration of Annie Hall by Nan Lawson via Illustration Friday.

13 de diciembre de 2012

La tienda de Max


Entrad en esta tienda online y mirad qué fotos. Si no os convenció ninguna de las ideas para regalar, o todavía os falta algo, no dudaría ni por un segundo colgar una de las fotos de Max Wanger de la pared de alguno de los que más queréis. Mis preferidas son la de las palmeras y la de las manos haciendo un LOVE.


Via Shoko.

3 de diciembre de 2012

Hello Diciembre

Y qué frío has venido!! Brrr...


P.D: permaneced atentos que ahora vienen unas Menudas Verduras de súper-héroe!

Via Pinterest

30 de noviembre de 2012

Esperando a nada

Interesante y reflexiva serie de fotos la que Samm Blake ha captado, de personas que pasan largos ratos, incluso horas, sentados en los bancos de Brighton Beach, en Brooklyn, NY. Samm dice que disfrutaba de observarlos y no podía evitar preguntarse qué hacían allí, a qué esperaban, qué estaban pensando... Como le intrigaba, decidió recordar a cada uno de ellos, y éste es el resultado:


Esta playa resultó muy castigada por el huracán Sandy hace unas semanas. En su blog Samm dice que, desde entonces, piensa aún más en ellos. 


Gracias Shoko, por hacerme conocer el trabajo de Samm ;)
Thanks to Shoko for the introduction.

P.D: Samm Blake... ¿no es el mejor nombre de mujer que habéis oído? Me encanta! 

19 de noviembre de 2012

¿Se puede coger un lunes con ganas?



...desperezarse... escuchar los pájaros de la mañana (o los claxons de los coches)... mover el culito al ritmo... estirarse bien... y a volar! Después de este meneíto, sí que lo cojo con bastantes ganas. ¿Y vosotros? Espero que también os las haya contagiado este medio minuto de alegría ;)


Como el vídeo que os recordé en la postdata del viernes, esta maravilla es de la artista Shishi Yamazaki. No dejéis de visitar su web y conocer su extraordinario trabajo.

16 de noviembre de 2012

13 de noviembre de 2012

Los hombres son de Marte y las mujeres quieren ser bailarinas.


Estudié ballet y danza contemporánea durante muchos años. Se cuando lo dejé, pero todavía hoy no entiendo porqué. Si mi cuerpo lo dejó en cierta manera (en casa he seguido bailando casi a diario, y ahora a Teo le encanta verme), mi corazón nunca ha salido de aquellas salas con parquet y barra. 

Por eso no es extraño que estas imágenes me parezcan estremecedoramente bellas. Pertenecen al Ballerina Project, una serie de fotografías creadas por el fotógrafo Dane Shitagi. El proyecto, construido a lo largo de 12 años, no ha querido limitarse a las típicas fotografías de danza, sino que pretende mostrar el corazón y las verdaderas emociones de las bailarinas. 





No dejéis de visitar su página en Facebook para ver más imágenes tan impresionantes como éstas.

Me pregunto qué porcentaje de mujeres habrá deseado ser bailarina desde que eran niñas. ¿Tenéis alguna pasión secreta? ¿Os gustaría haberos dedicado a algo muy diferente de lo que supone vuestro actual trabajo?¿Os gusta la danza? O por el contrario, ¿os parece cursi o aburrida? Yo aún me pregunto si podría ser bailarina. Obviamente, la respuesta es no, pero de ilusiones también se vive. Je.

8 de noviembre de 2012

50 maneras de tomarse un descanso



Ayer por la noche me tomé un ratito en fijarme bien en los rincones de esta imagen, porque para este jueves me parece un plan genial conocer 50 maneras de tomarse un pequeño descanso. Mirad con atención, seguro que merecerá la pena elegir una para acumular energía auténtica y así llegar al fin de semana con ganas de hacer cosas nuevas y apasionantes (o apasionadas ).


10 de octubre de 2012

El surrealismo de Marta


Recientemente tuve la oportunidad de conocer a la artista Marta Navales, una ilustradora catalana que vive entre Barcelona y Sydney, haciendo paradas en lugares como Vietnam, Méjico o China mientras busca inspiración para su pincel. Su obra en acuarela, está sorprendentemente llena de color hasta ser explosiva. Personalmente, estaba acostumbrada a que la acuarela fuera una técnica frecuentemente mostrada en gamas pastel, con tonos y luces suaves. Por eso su última exposición me desconcertó en el primer momento para más tarde, hablando con ella, descubrir su honesta pasión por el color, por encima incluso del dibujo. Sus palabras eran pura fascinación por descubrir cada día más sobre un hobby (Marta también es profesora de inglés al igual que su marido, el fotógrafo Matthew Phillis) al que espero que pueda dedicarse a tiempo completo algún día cercano. Se lo merece. Todas las personas que sienten pasión por lo que hacen merecen tener la oportunidad de dedicarse a ello a tiempo completo, ¿no creéis? 


Mucha suerte Marta! Y muchas gracias por compartir tu arte con nosotros.

No dejéis de ver las bonitas acuarelas de Marta en su web.

3 de octubre de 2012

La magia del te


Tomar un te puede que sea una de las cosas que más me gusta hacer. A solas en casa en un día frío; en verano con hielo, naranja y menta en el balcón; en compañía en una cafetería ante una buena conversación... Se me ocurren mil maneras de disfrutarlo. Además reconozco que disfruto preparando te para otros y tratando de sorprenderlos con mis últimos descubrimientos y sabores. Los Yogi Tea son mi debilidad, ya lo conté (especialmente el Balance Green Tea, ñiiim). ¿Lo habéis probado? Eso sí que es magia líquida.

Por eso cuando el viernes pasado Shoko compartió esta imagen sobre las virtudes del te, lo primero que pensé fue: necesito esta gran verdad a tamaño póster para nuestra cocina!

¿Sois de te o más de café? ¿Tal vez de esos que sin café no se ven capaces de dar un paso fuera de la cama? Yo sólo he bebido uno, hace años. Me encanta el olor, es bonito y apasionado pero me sabe combativo. Un poco exagerada, no? Bueno, para compensar dejo esta preciosa canción, una de mis favoritas para escuchar serenamente a solas con un te en la mano...


1 de octubre de 2012

Salir volando


En el primer día de esta semana sigo en modo fin de semana, es decir, soñando despierta (cosa que, honestamente, hago unas 15 horas al día. No importa si es laborable o festivo. Confieso). Por eso la serie de fotos "Flying Houses" de Laurent Chehere de casas "arrancadas" de las calles de Francia haciéndolas volar, ahora mismo me reconforta como un buen abrazo. Mmmm.

Podéis conocer mejor el trabajo de Laurent en su wesbsite. Y más fotos de esta serie aquí (hay una nada reconfortante, a ver si la encontráis :S )

Via Honestly WTF.

21 de septiembre de 2012

23 de agosto de 2012

Granny car tattoo


¿No es súper súper chachi este tattly de coche-abuelita? Me encanta!!!
How cool is this granny car tattly? I LOVE it!!


Más tattoos geniales aquí. More genius tattoos here.

21 de agosto de 2012

Henry: el bebé que vuela!


Un día, la fotógrafa Rachel Hulin cortó con photoshop a su marido. En la imagen original, él aparecía elevando en el aire a su pequeño Henry. Y en la nueva, Henry volaba!

Así comenzó este proyecto, Flying Henry, una serie de imágenes adorables en las que Henry tiene el poder mágico de volar de aquí para allá! A principios del año que viene, se publicará un libro con toda la colección de instantáneas. ¿No es una monada? Quisiera hacer aunque sea una sola foto así de Teo, imprimirla bien grande y colgarla en el lugar más visible de toda la casa. Porque estos pequeñitos sí que tienen poderes mágicos.

Via Amazon

10 de agosto de 2012

¿Qué les pasa a las inmobiliarias?


A todos aquellos que lleváis años viviendo de alquiler, a aquellos para los que buscar piso en internet se ha convertido en un entretenimiento más, a los que os paráis en los escaparates de las agencias a ver si encontráis una ganga con terraza y a los que vais por la calle la mitad del tiempo mirando hacia arriba, si podéis, contestadme a una pregunta: Honestamente, ¿no os parece que muchos pisos son bastante feos? Y, peor aún, ¿las inmobiliarias no los hacen parecer más feos aún?

6 de agosto de 2012

Marilyn sin Norma


Ayer se cumplieron 50 años de la muerte de Marilyn Monroe. Mirando fotos de su juventud, leyendo artículos rescatados de hace años, lamentos de su puño y letra en forma de poemas y datos de su biografía, veo que sí se han cumplido cincuenta años de la muerte de Marilyn, pero me pregunto cuántos años llevaba muerta entonces Norma Jean Baker...

31 de julio de 2012

Este poster, sí!


Wow! A través de Joanna he conocido este tumblr que muestra posters de pelis y series, algunos son los originales pero otros muchos re-imaginados! No se cuál me gusta más, pero el de Moonrise Kingdom, teniendo en cuenta que es la única peli que he ido a ver yo sola al cine en muuuuucho tiempo (y que Anderson se supera en cada cinta), me ha conmovido de verdad.


¿Cuál colgaríais de vuestras paredes? ¿Tenéis una película favorita?

23 de julio de 2012

Verano borroso


¿Sabéis cuando estáis en la playa, con mucho calor, medio adormecidos y, tras algunos esfuerzos, eleváis medio cuerpo de la toalla y dirigís la vista hacia la orilla? ¿No es exactamente esto lo que véis? Mucha luz, reflejos, todo medio borroso...

Estoy fascinada por cómo Philip Barlow plasma el efecto en sus óleos. Casi puedo sentir el calor sofocante.


Más óleos y más sobre Barlow en su website.

Via Honestly...WTF
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...