Mostrando entradas con la etiqueta Magacín Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magacín Puerto Rico. Mostrar todas las entradas

30 de julio de 2013

El amor no se olvida


En mi último post para Magacín, un párrafo del libro La vida ante sí de Romain Gary, una pareja mayor que se abraza y besa cuando creen que nadie los mira y la visita a mis tío-abuelos tras años sin verlos me hace reflexionar sobre lo importante que puede llegar a ser el sentirse amado, mucho más allá de lo que había contemplado hasta ahora.

(...) Estábamos en el mismo hotel pasando unas noches, desconectando de los ritmos habituales, bajando la intensidad. Me pregunté si ellos harían lo mismo, si tal vez no pretendían bajar la intensidad sino subirla, si serían días de miel -¿una quinta luna quizás?- o si, por el contrario, sería la primera.
(...)
Hace poco días, volví a ver a los tíos de mi madre. Cabellos blancos de casi noventa años; un matrimonio de más de cincuenta; los había visto por última vez hacía cinco, en la boda de mi hermano. Ahora, encontré al mismo tío-abuelo y a una tía-abuela distinta. En realidad a otra, pues ella casi no estaba allí ya. La misma cara dulce, la misma mirada pícara, a ratos los mismos chistes, pero casi todo el tiempo ausente, en un cosmos que su cabeza parece haber construido para refugiarla de lo que no quiere ver ya y pasar tranquila este período de vida que se han empeñado en alargarnos más de la cuenta. (...)

Si os apetece leerlo completo, podéis hacerlo aquí. Y otros de los posts que he escrito en mi columna From East to West, aquí. Muchísimas gracias por seguir mis andaduras tecleadas para las otras costas. Espero que disfrutéis leyendo como y escribiendo.


(Imagen via Smash Materials)

10 de junio de 2013

Viviendo de bloguear


En mi último artículo para Magacín....

Conseguir hacer carrera de bloguear sucede. 
(...)
De todos los tipos de blogs que circulan por la red, particularmente me resulta fascinante comprobar cómo algunas mujeres han convertido en su medio de vida un hobby tan poco pretencioso como escribir sobre su día a día en un pequeño espacio que, posiblemente, lanzaron sólo para compartir con amigos y familia. (...) Unas son profesionales del mundo de la moda o del diseño; otras, ex-ejecutivas; otras, ex de casi todo; otras, madres a tiempo completo; creativas, mañosas, cocineras, reposteras, educadoras, ilustradoras… Y otras, fantásticas escritoras que ni siquiera saben que lo son. La mayoría, mujeres sencillas que en cuestión de pocos años han visto cómo su vida daba un giro gracias al simple hecho de comunicarse, de abrirse a los demás y contar sus inquietudes y sus pasiones, convirtiéndose incluso en auténticas damas de negocios.

... hablo de algunas de las escritoras online más relevantes y cómo han pasado de escribir un diario electrónico a dirigir un verdadero negocio que nace de teclear en un blog. Si os apetece saber más, podéis leer el resto aquí. Y artículos anteriores publicados en mi columna From East to West, aquí.

Muchísimas gracias por leer y por vuestro apoyo. Y besos, a montones! 


(Foto del título de Max Wanger para Design Love Fest.)

En el avión


¡Estoy volviendo de Madrid! Esta tarde empezaré a escribir con todo detalle sobre el evento de Madresfera. Mientras, subiré en un ratito un extracto sobre el último de mis artículos publicados en Magacín donde curiosamente- aunque lo escribí hace semanas- hablo de algunas bloggers que han logrado hacer carrera precisamente de eso, de bloguear.


(Imagen para Ford aquí). 


25 de abril de 2013

Wonderland queda cerca



Esta semana en Magacín, me hago algunas preguntas importantes y cuento cómo he llegado a ser la persona que soy hoy.

" Me pregunto cuántas personas distintas podemos llegar a ser en sólo una vida. La capacidad innata de reinventarnos es tanto una necesidad como un don, una carta bajo la manga a la que recurrir cuando todo lo demás falla.
(...) imagino que nacemos con la esencia para convertirnos en un alguien determinado que no siempre alcanzamos con facilidad. Nos perdemos entre el laberinto de caminos pero, con un poco de suerte, con las orejas bien limpias para aprender a escucharnos, podemos volver a sentirnos nosotros mismos, cómodos, sin artificios, sin pose. Cada uno a su manera, a la que le venga bien."

Podéis leer el resto, si os apetece, aquí. Como siempre, muchísimas gracias por vuestro apoyo; es lo que hace que siga escribiendo. El resto de posts que he escrito para la columna "From East to West", están aquí.


15 de abril de 2013

Un giro y una vuelta / A twist and a spin.


(...) Parece ser que hay ocasiones en que se juntan y revuelven en la misma ensaladera los tropiezos cotidianamente caseros y los giros que dan nuestras vidas- en este caso, un giro fresco, elegante e irresistible como aquellos inolvidables con los que Rita Moreno me hizo amar la danza para siempre (minuto 5:15 a 5:52 clicando en Rita; sé que esta película no gusta igual en esas orillas que en éstas, y se comprende bien, bien, pero al margen del argumento, por favor, ¿alguien más en la historia se ha movido así?)- (...)

Esta semana, para Magacín, revelo mi admiración por Rita Moreno, algunos detalles sobre la ausencia bloguera de estos meses y también un lista de links interesantes y entretenidos que descubrí entretanto. Arriba un pequeño extracto, como siempre, y aquí el resto del post por si os apetece leerlo. Muchas gracias por vuestro apoyo!

This week on Magacin, I'm revealing how much I always admired Rita Moreno, also a few details about these months away from blogging and a list of some fun and interesting posts I found out around the web in the meantime. Above, a little excerpt as always, and here the rest of the post, if you'd like to read (only Spanish, sorry). Thank you so much for your support! (Hey, you can take a look and click on the links. Most are in English).


Top photo from West Side Story. Copyright 1961, United Artist Corporation. Via Encyclopedia Britannica.

21 de noviembre de 2012

La mamá que no conoces


En mi último post para Magacín, dentro de la serie de "Consejos para lucir medianamente chic tras convertirnos en mamis" (tarea harto difícil), hablo de una clase de belleza mucho más importante de conservar, la que nos aporta el equilibrio emocional que a veces se tambalea en los primeros meses de esta nueva etapa.

Un extracto del post: 

(...) Para mi, ser mamá significa haber tenido la fortuna de conocer al amor de mi vida. (...) Pero como en todos los grandes amores de la historia, para llegar a disfrutar plenamente de él hay que pasar algunas tormentas, y encontrar la armonía no siempre puede ser tan fácil como habías imaginado. Por eso, aunque normalmente en estos posts os hablo de algunos de los trucos que he ido descubriendo para lucir chic a pesar de la falta de sueño y del agotamiento que supone ser mamá, me parece igual o más importante hablar de lo que casi nadie cuenta. (...)

Podéis leer el resto en Magacín aquí y, si os apetece, también mirar algunos post anteriores de mi columna "From East to West" aquí. Gracias por vuestro apoyo, como siempre digo, que leáis lo que escribo hace posible que siga escribiendo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...