Mostrando entradas con la etiqueta Not just a mum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Not just a mum. Mostrar todas las entradas

19 de marzo de 2014

Mami y freelance


Seguro que lo habréis notado últimamente. Y si no lo habéis notado, es que tengo superpoderes que desconocía.

Desde hace unos meses me está costando conciliar más que nunca mi vida laboral con la personal y llegar ya a cumplir con mi compromiso con el blog, al que adoro mimar, es casi como intentar hacer magia (de la buena, de la que hace Mary Poppins). Es curioso porque Teo cree que hago magia, suele decir cosas como "Papi, no fafe falta que laves mi teddy bear (osito), porque ahora viene mami y hace magia y ya está limpio! o "Yayá (abuela), mami hizo magia y un chuche se puso en mi bolsillo" o "Mami, haces magia y nos convertimos en kitties (gatitos)?". 

Pero la verdad es que no hago ningún tipo de magia, ojalá supiera cómo eso sí! Ser mamá de un niño pequeño y trabajar como freelance a veces es muy complicado. El no tener que ir a una oficina y trabajar desde casa es genial, luché durante años para poder vivir así pero, a diferencia de lo que muchos creen, trabajar desde casa no significa estar todo el día en pijama y tener un montón de tiempo libre, sino más bien tener que desarrollar sí o sí la voluntad férrea de no quedarte en pijama, arreglarte como si fueras a salir de casa y tener la disciplina de cumplir un horario y los compromisos diarios con los clientes. Además, el tiempo libre es más reducido porque cuando trabajas para ti, todo el tiempo es poco (las cuotas de autónomos no son nada económicas). Y añadir que antes de ponerte a trabajar, quieres ver la casa medio ordenada como la cama hecha, los platos del desayuno limpios, etc, porque si no, trabajas en medio de una jungla.

Siendo madre, cuidar de Teo es la prioridad máxima por lo que, en mi caso, durante dos años y tres meses, trabajé mientras él dormía (si, aún no me he recuperado de esa falta de sueño y cansancio). Desde entonces, va a una guardería todos los días sólo por las mañanas. Así que las tardes son completas para dedicarlas a él, jugar, correr y aprender. Y una vez, bañado, cenado y dormido, de vuelta al trabajo. 

Nunca he secundado eso de que las mujeres somos súper-mujeres por hacer todo lo que hacemos, pero si cojo un papel y un lápiz y enumero las cosas de las que me ocupo, como la mayoría de las mujeres... wow… asusta. La casa, el peque, la pareja, el trabajo, extras a montones, tratar de tener algo de vida social (algo!) e intentar seguir pareciendo una mujer aseada y cuidada, no es sencillo.

Afortunadamente, lo que me lleva a no tener tiempo es la cantidad de trabajo, y eso es muy buena noticia se mire por donde se mire. Pero me estoy volviendo un poco loquita queriendo hacerlo todo y no puedo seguir así. Por eso, estoy trazando un plan y buscando soluciones, que pasan por ampliar equipo -está claro- y algo más. 

Voy a tomarme dos semanitas con el blog en off para poder organizarlo todo y volver con la tarea hecha. Espero que volváis entonces a visitarme. Sin vosotros, este blog no tiene sentido. Muchísimas gracias por comprender.

Os echaré de menos y tendré mono de blog, seguro. Hasta dentro de dos semanas.

Carol


7 de noviembre de 2013

Volando hacia Madrid


Anoche llegué a Madrid. Este sábado impartimos la primera edición del workshop OhBlog (yiiih!), así que tocaba venir un par de días antes para revisar que todo esté preparado y en su sitio. Y- sorpresa!-parece que no hay sorpresas, al menos de momento. Qué organizadita soy, a veces hasta me sorprendo. 

Honestamente, creo que ser madre es lo que me ha hecho así. Gracias Teo por hacer desaparecer el caos de mi cerebro o, al menos, sustituirlo por otros (caosss en plural) más llevaderos.

Separarme de Teo es lo que no llevo bien de estos viajes. Supongo que como cualquier madre -o mala madre-, agradezco unos días para mi pero, bueno, trabajar, por mucho que adore este trabajo, no son vacaciones y, haga lo que haga, echo de menos al bajito. Ayer, en el vuelo, tuve la suerte de sentarme junto a un niño de dos años y medio. No podía quitarle los ojos de encima, me fascinaba comprobar que la evolución física y psicológica que experimentamos las personas es un patrón asombroso en el que, salvando las pinceladas de diferentes colores que cada individuo aportamos, es uno fijo, cerrado y testado. Román, mi compañero de viaje, hablaba tanto como Teo (es decir, todo el rato y sólo parando para coger aire), tenía casi las mismas expresiones, el mismo timbre de voz, la misma mirada abierta, limpia, mágica y se embelesaba ante los mismos juegos y preguntas que comparto con Teo a diario.

Yo no sentí "la llamada" para convertirme en madre; no conocí ese instinto maternal hasta que mi hijo estuvo en mis brazos; no supe lo que significaba ser madre hasta que él me enseñó. Ahora, sólo puedo decir, no hay nada más hermoso y no hay privilegio mayor que tener la oportunidad de observar a un niño dejando de ser bebé, descubriendo deslumbrado este mundo extraordinario que parecemos haber olvidado que lo es.


(Ilustración Liekeland)

9 de octubre de 2013

Semana en PAUSE


Habréis notado que esta semana no estoy publicando nada. La razón es que Teo está malito, y cuidar de él y sus toneladas de mimo más que justificadas se lleva el tiempo que me quedaba para el blog.

Cuando se pone enfermo, no lo llevo nada bien: no duermo, pendiente de si él puede dormir; se me encoge el corazón al ver esas ojeras en una carita tan pequeña; también cuando por su propio pie se tumba en el sofá y se cubre con una manta; o cuando rechaza un plato de patatas recién fritas. Obviamente, sólo un malestar muy grande puede anular el deseo de patatas fritas

Por otro lado, pasamos más tiempo juntos, y podemos poner en marcha proyectos importantes como "hassé una cosita para Papanoee", como él dice. Esta semana, en algún momento, supo que quería hacerle un regalo a Papá Noel, porque le hemos dicho que, parece ser que éste le está construyendo una bici para traérsela en Navidad. Lo supimos cuando mami ("moi"), en uno de sus viajes (de trabajo), resulta que fue a ver a Santa Claus para chequear cómo iba el proceso por allá arriba y comprobar si le estaban haciendo a Teo la bissi assul que él dice que le están haciendo. Así que una cosita terminó siendo un dibujo que hicimos juntos digitalmente -que hay que ver cómo maneja este niño- y una carta, todo en el mismo papel. 

Espero que mejore pronto. Nos vemos entonces! Mientras, seguimos pintando.

Besos,

Carol

24 de septiembre de 2013

Hermanos y hermanas


Creo que fue hace un año más o menos, mis cuñados, Juan y yo charlábamos en la terraza de mis suegros sobre algo muy interesante...

29 de mayo de 2013

Not just a mum: Un documental sobre la vida amorosa de su propia madre


Anoche vi el trailer del nuevo documental de Sarah Polley, Stories We Tell (Historias que contamos), en el que la directora entrevista a sus familiares y amigos más cercanos a cerca del romance de su difunta madre. Sarah podría no ser la verdadera hija de su padre, y en este documental muestra cómo la verdad depende de quién cuenta la historia.

Me encantaría verlo cuanto antes. Me fascinan la psicología y el comportamiento humano, cómo sobre la misma cuestión podemos tener opiniones tan distintas y visiones tan dispares. Y no es por otra cosa que por lo diferentes que somos unos de otros, pienso que nuestras mentes nunca podrán asimilar algo de la misma manera que lo hace la de nuestra pareja, nuestro hijo o nuestro vecino, porque siempre, siempre, siempre, seremos distintos. Me parece que la mayoría de las veces que se da lugar una discusión, no es por fastidiar o porque éste o aquel es un idiota, un provocador o un antipático, sino porque, simplemente, su mente y la nuestra no están en la misma línea de pensamiento. Por tanto, no nos podremos entender al 100%, aunque nos esforcemos. Igual que dos líneas paralelas nunca se encuentran.

Éste es el trailer del documental.



P.D. Por cierto, el viernes pasado Juan y yo vimos el documental que ganó el Oscar este año, Searching for Sugar Man. Cuenta la apasionante historia de un misterioso cantante sin éxito en EEUU que no supo durante más de 30 años que era más famoso y adorado que el propio Elvis Presley en otro país. Si tenéis la oportunidad de verlo, no lo dudéis, es fantástico y su música... bellísima.

(Foto del título via Cinema Scope.)

14 de mayo de 2013

A mami le molesta el sol


Una de las mayores ventajas de vivir en una isla de clima tropical son las infinitas horas de sol. Las temperaturas tan agradables nos permiten a Teo y a mi estar al aire libre todo lo que queramos. A veces nos pasamos fuera el día completo, y cuando no, si estamos de paseo o en la playa y llega la hora de subir a comer o a dormir la siesta, nos sentimos tentados de saltarnos todo y seguir jugando y disfrutando de esta milagrosa naturaleza. Desde largo tiempo fui defensora de que no es el lugar lo que te hace sentir mejor o peor; es una misma la que debe aprender a sentirse bien desde dentro, porque eso es lo que posibilita encontrarse bien en cualquier lugar. Pero, oye, todo hay que decirlo: vivir en lo que muchos conocen como paraíso ¡ayuda!

Como treintañera y madre a tiempo completo expuesta también a tiempo completo a las virtudes de Mr. Sun (como Teo y yo llamamos al sol- Lorenzo nunca me terminó de convencer...), he tenido que incorporar un par de detalles a mi rutina de cuidados cosméticos. Hace años que no salgo a la calle sin protección solar +50, incluso en invierno y especialmente desde el embarazo. Haber nacido en una isla afortunada también tiene sus desventajas, pues algunos estudios dicen que los canarios cogemos el sol que se debe tomar a lo largo de toda la vida en nuestros primeros diez años :O Creo que fue el día que leí esto cuando compré mi primer bote de 50+. Pero ahora no sólo debo aplicar crema en el rostro, sino también en el cuerpo, y es que a la semana de llegar aquí, vi el reflejo de mi espalda en el espejo de la puerta del armario, y no reconocí a esa mujer de tono caribeño! Más o menos así pero sin el cuerpazo ni la pose súper estilosa.

La otra cosa son las gafas de sol. Me gustan, pero nunca las he usado mucho, sólo algunas veces porque como complemento pueden quedar genial y las hay preciosas. Pero aquí se hacen im-pres-cin-di-bles. Mis favoritas siempre han sido las gafas redondas. Me refiero a redondas-redondas, como las que llevaba John Lennon, y no redondeadas.


Mis primeras gafas de sol me las regaló mi padre cuando tenía trece años y eran de montura de pasta, completamente circulares, de color marrón claro con cristales en marrón oscuro. Me encantaban. Y debe ser que no cambiamos tanto, porque he mantenido gustos en esto y en muchas más cosas. Encontrarlas en ópticas no es fácil- aunque es sólo para probármelas, que lo disfruto como una niña- pero dando una vuelta por la red, me he tropezado con unas cuantas muy bonitas en diferentes tamaños y originales monturas. Mis preferidas son éstas, éstas, y absolutamente éstas y éstas.

Nada más. Sólo por diversión.





Photo credits: John Lennon+ mujer con gorro negro fuente desconocida, via Pinterest/ Jonhy Deep y el resto de protagonistas de Charlie y la fábrica de chocolateMujeres en gafas de solMujer que mira hacia arriba/ Campaña Tom Ford SunglassesGatito.

28 de noviembre de 2012

Just a mum: La ley de Elle


Cuando su hija de tres años de edad fue atropellada por un conductor imprudente, Heather Vandenberghe puso todo su empeño en crear Elle's Law, la Ley de Elle, una enmienda que suspende la licencia para conducir de todo conductor imprudente que ha herido a peatones en Nueva York. Hasta el momento, a no ser que dicho conductor hubiera estado ebrio en el momento del accidente, no existía ningún castigo específico.
Afortunadamente hoy la pequeña Elle se encuentra bien, pero tanto ella como su familia han tenido que pasar un infierno de angustias y miedos, rabia y esperanza: 10 operaciones,  2/3 del lado derecho de su cerebro destruído, inducida al coma durante dos semanas, paralizada en todo el lado derecho de su cuerpo, 5 infecciones casi fatales... Con sólo tres añitos. 

Ya sabéis que no suelo hablar de cosas tristes en el blog, pero es que ésta no me lo parece. Creo que es la historia extraordinaria con final feliz de una madre soltera VALIENTE, con mayúsculas, de dos hermanas que se aman y protegen la una a la otra por encima de todo aún siendo unas niñas, y de una lucha muy necesaria, porque tantos vacíos en nuestras leyes, independientemente del país y la ciudad en los que vivamos, deben tender a desaparecer para que cada día más podamos sentir que vivimos en una comunidad de personas donde, a pesar de los malos modos, los empujones en el metro, las caras desagradables y los gritos mientras conducimos, nos protegeremos unos a otros cuando la desgracia llegue a nuestras vidas, haciéndola así empequeñecer y no dejarla que se adueñe de nosotros para siempre junto a una cantidad incontrolable de ira.

Podéis leer una entrevista de Pilar Guzman de Momfilter a Heather aquí. Y en esta web conocer más sobre La Ley de Elle y participar en su Facebook.

Nunca sabemos qué pasará mañana, por eso es tan importante vivir el presente y tratarlo bien. Comparto aquí un extracto de una entrevista al Dalai Lama en cuanto a esto:

Un periodista le hizo una entrevista al Dalai Lama, al entrar en la habitación le preguntó: 

- ¿Qué es lo que más le sorprende de la humanidad? 
- Que se aburren de ser niños y quieren crecer rápido, para después desear ser niños otra vez. Que desperdician la salud para hacer dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud. Que ansían el futuro y olvidan el presente y así no viven ni el presente ni el futuro. Que viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubieran vivido... 
(...) Si quieres ser feliz, haz feliz a alguien. Si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas. Recuerda, a veces a quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias. Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro.(...)



Que tengáis un bonito miércoles.


21 de noviembre de 2012

Not just a mum: yo también disfruto tus juguetes


Sin duda, una de las mejores cosas de ser mami en vez de no serlo es volver a disfrutar de sentirme, en cierta manera, una niña. Puedo permitirme saltar en la cama, mojarme la ropa mientras también mojamos el suelo con pistolas de agua, hacer pompas de jabón, correr por toda la casa, bailar como un robot y también como Goofy en el Hot Dog Dance, conducir un coche de niños o montarme en un tiovivo sin que nadie me mire raro. Mi compañero de juegos hace que los demás hagan la vista gorda, incluso que les haga gracia. 

Pero para gracia la que me hace a mi, porque me divierto igual o más que Teo, ¡un lujo! Y cuanto mayor se hace, más cositas hay de las que disfrutar, más juguetes y más actividades nuevas. Honestamente, de siempre, de toda la vida, desde que tengo memoria, mi juguete favorito ha sido... la cama elástica! Siempre soñé con tener una propia, nunca tuve, y aún sueño con tenerla. Si no me he comprado una yo misma hasta ahora es porque me he dejado convencer de que, viviendo en pisos como he vivido siempre, es peligroso pues, dependiendo de la antigüedad de las estructuras, mi juguete y yo podríamos acabar en el portal de casa. Nota: durante cinco años vivimos en un edificio del mil setecientos no se cuánto en el barrio del Borne, en Barcelona, donde cada vez que llovían cuatro gotas, crujía toda la casa. Así que, bueno, puede ser que algo de razón lleven quienes me han aconsejado que siga sin disfrutar de mi sueño de infancia :(

Ayer, leyendo Momfilter, me topé con esta cama elástica y de nuevo me deja sin dormir la ilusión por saltar sobre un propia. Aún así, me consuelo fácilmente deseando que Teo cumpla 2 años para que pueda comprarle un ticket en la atracción con ocho de ellas que hay en un centro de ocio no lejos de aquí. La única duda que tengo es... ¿me dejarán subirme a saltar con él? Espero que si!



¿Cuáles eran vuestros juguetes favoritos cuando erais niños? ¿Soñabais con algo en particular que nunca llegó? ¿O llegó ya siendo adultos? Se bien que muchos hombres desean un coche teledirigido. ¿Cuál será entonces el juguete preferido por mayor cantidad de mujeres? Sólo por diversión, os cuento que una vez una amiga me dijo que entendía perfectamente que los hombres desearan tener una habitación de la casa como taller propio de herramientas, "claro, piensa que es como si nosotras pudiéramos tener un Sephora dentro de casa". Jaja.


Foto del título via min trampolin.

7 de noviembre de 2012

Not just a mum: nunca más sin mi champú seco


Desde hace un año vengo oyendo- o mejor dicho, leyendo- por todas partes acerca del champú en seco. Me sentí tentada de probarlo enseguida. Recuerdo que al comentarle a mi madre sobre las maravillas que había leído que conseguía el spray, me contó que ella usaba este tipo de productos cuando era joven, así que existe desde hace mucho. ¿Lo sabíais? Yo no tenía ni idea. 

Bien, finalmente, hace un mes compré mi primer champú en seco. Ok: ¡¡¡MENUDO INVENTO!!! No se cómo pude pasar los tres primeros meses de maternidad sin este botecito en mi armario del baño. Para las que no lo conozcáis os cuento que, en tres minutos (de verdad, ni uno más ni uno menos), podéis pasar de un pelo con necesidad de pasar con urgencia por la ducha, el champú, la mascarilla y el secador, a una melena limpia, con volumen y con ese aspecto tan bonito que a veces luce nada más despertarnos por la mañana. ¿Sabéis a qué me refiero? Hay días que al mirarme al espejo del baño tras levantarme de la cama, me digo "ops, qué mona, hoy no me peino a ver si me aguanta así el pelo". ¿Os pasa? 



Las instrucciones son bien sencillas: pulverizas el champú seco en spray sobre el cabello (mejor sólo por zonas conflictivas, y no en toda la cabeza), lo dejas actuar dos minutos, y después cepillas todo el pelo, de manera que el polvo desaparece. Ya está. No hay más. 

Imagino que para cualquier mujer esto es un alivio enorme, poder prolongar el tiempo entre lavados (no por lavarlo, sino por secarlo, peinarlo, y todo ese rollo que lleva un buen rato) y también poder darle un retoque por la tarde o por la noche al pelo lavado esa mañana que ya no luce muy limpio después de un día estresante, etc. Pero sobre todo, sobre todo, sobre todo, a las que vais camino de ser mamás, éste es un consejo muy valioso. Tener champú seco cerca los primeros meses de maternidad puede ser una auténtica salvación porque, aunque algunos puedan pensar que es una tontería, mirarse al espejo en el momento en que tu vida se ha puesto patas arriba, no duermes y estás llena de dudas por si estarás haciendo bien tu nuevo papel de madre, no es nada fácil, sobre todo porque muchas veces no reconoces la imagen que te devuelve ese espejo. Y si encima ves ojeras, la piel gris y el pelo sucio... en ocasiones te dan hasta ganas de llorar. Vernos (y que nuestro bebé nos vea) un poco más bonitas en esa etapa, no tiene precio.

Nota: Pero es que además cuesta menos de 10€. Yo uso el de Klorane, porque leí que era el mejor y el que todas las redactoras de revistas de moda tenían sobre sus mesas a diario, además de que está hecho a base de plantas y componentes naturales. Ya sabéis que eso me gusta.



Foto del título via mi Pinterest. La de la chica con pelo rubio desaliñado precioso via They all hate us.


31 de octubre de 2012

Not just a mum: DIY Halloween


Si aún no tenéis disfraz preparado pero esta tarde no os libráis de llevar a vuestro/a peque a una fiesta de Halloween, a por caramelos o simplemente os apetece disfrazarlos hoy o cualquier otro día para pasar un rato divertido, estos cuatro son muy sencillos de hacer y, lo mejor, en poco tiempo.


De murciélago, con una simple camiseta y hasta el pdf para imprimir y recortar el antifaz.


El más original y sencillo: dos bodies, uno de su talla y otro dos tallas mayor para rellenar entre medio con peluche; 2 boas de plumas alrededor blancas pegadas (con pegamento textil) o cosidas alrededor; unos guantes de limpiar de goma amarillos cosidos a leggings o pantalones amarillos; y el gorro, un trozo de camiseta con un poco de fieltro y unos botones. 


De búho, con retales pegados a una camiseta oscura y una máscara de cartulina.


Y mi preferido, de nube lluviosa (Teo, aquí vas!!!): unas gotas pintadas con pintura textil sobre unos leggins grises o azules, un poco de tela blanca y relleno de fibra o guata y dos cintas como tirantes. Taráaah!! Nota: si no tenéis pintura textil, podéis hacerlo con rotulador grueso.

Os dejo las descripciones, imágenes de los procesos y las pautas a seguir (por si quedan dudas) aquí:

. Murciélago
. Búho
. Gallina
. Nube

¿Cuál vais a hacer? Como he dicho, aquí hay una nubecita gordufla que está a punto de ponerse a llover!!


Foto del título desde youguysarewalkingonslowmode via Leonor.

19 de octubre de 2012

Buena mami, chica mala /Good mom, bad girl


Sólo una mami o un papi que ejerza a tiempo completo podrá entender lo que experimenté ayer. Llegué a sentirme mal por un instante... por haberme sentido taaan bien.
Just a full time mommy or daddy can understand what I experienced yesterday. I got to feel bad for a moment ... because I had felt sooo good.

5 de septiembre de 2012

Menudo ritmo!


Ver a los peques bailar es una delicia. Siempre es tierno pero puede ser delirante, verdad? Si no estáis seguros, la prueba es este vídeo que Sharon colgó hace unos días en su blog y que no me resisto a compartir: uno de sus gemelos de cuatro años bailando en una boda! Mirad qué ritmo! :))


¡Me he reído muchísimo! ¿Y vosotros? ¿Qué sería de nuestras vidas sin estos bajitos locos? ♥ ♥ 


Fotos 1, 2, 3.

11 de julio de 2012

Not just a mum: anuncio


A partir de la semana que viene voy a dar clases de inglés a niños algunas tardes. Como es verano, y nunca he sido partidaria de que la enseñanza sea aburrida, las clases son combinadas con dibujo y canto, es decir, que mientras aprenden inglés, también aprenderán canciones y a dibujar tooodos los animales de granja (cómo les gusta esto...), historietas y mucho más. Para que en septiembre, no sólo lleguen a clase con un buen nivel in English, sino que además sorprendan con sus nuevas dotes artísticas. Y lo más importante, que disfruten del verano y aprendiendo! 

Éste es el cartel que hice para anunciarme. ¿Qué os parece? ¿Os gusta? 

4 de julio de 2012

Not just a mum: the baby chooses/ el bebé elige


Teo cada día comprende más. Y estoy disfrutándolo tanto! Me gusta observarlo, ver cómo descubre cosas nuevas cada día y cómo aprende él también a disfrutar de ello. Sobre todo, comprobar que entiende prácticamente cada palabra que le decimos, es una pasada! En casa hablamos en dos idiomas y desde hace no mucho nos está dejando ver que nos entiende perfectamente en ambos. Puede que os parezca una tontería, pero a mi todo este proceso me parece alucinante!! Está claro que todo es un descubrimiento... también para mi :) 

La semana pasada le mostré varios vídeos, pequeños fragmentos de películas antiguas de Disney. Es que le encanta la música, es un bailarín nato y lleva el ritmo en el cuerpo, es muy gracioso. Así que pensé que sería buena idea enseñarle los dibujos animados de aquellas canciones que le canto tan a menudo. Y me dejó claro, a través de aplausos, bailes y meneos varios, cuáles son sus preferidas. Éstas son:

Teo understands more every day. And I'm enjoying it so much! I like to watch, seeing how he discovers new things and how learns to enjoy it also. Especially, when we see he gets almost every word we say, wow it is amazing! Here at home we speak in two languages and, as I was saying, lately we are checking that he totally understands us in both languages. I may sound silly, but sorry I find all this process amazing! It is clear that everything is a discovery... for me too.

Last week I showed him several videos, small pieces from old Disney movies. He loves music, he's such a dancer, you know? And has the rhythm in his teeny body, it's very funny. So I thought it would be a good idea he watches the cartoon songs I sang so often. And he made it very clear, through clapping, dancing and swaying, which ones are his favorites. Here they come:




¿Cuáles son las canciones de películas de Disney favoritas de vuestros peques? ¿Y cuáles las vuestras? Para mi, las mejores son todas las de Mary Poppins y Aladdin, son muy buenas. Pero tengo un hueco especial desde pequeña para ésta:

What are your children's favorite Disney songs? And what are yours? To me, the best are all Mary Poppins's and Aladdin's, they're very good. But I have a special place since I was little for this one:


Y hasta ahora, la canción preferida de Teo, ya sea para dormir o simplemente para oírla mientras estamos juntos, es Over the Rainbow. Tal vez porque mientras estaba embarazada, se la canté cada día. Y dicen que pueden recordarlo...

And so far, Teo's favorite song, either sleeping or just to listen to while we are together, is Over the Rainbow. Maybe because while I was pregnant, I sang it for him every day. And they say babies can remember from the belly...


Foto/ Top photo from this tumblr via The heart of a midwife.

20 de junio de 2012

Not just a mum: Una mamá en Francia/ A mom in France


Carol me preguntó si quería colaborar en su superblog escribiendo un post sobre “Ser mama en Francia”. El tema es amplio y supongo que en cualquier  país donde vivamos, Francia, España,  Italia,  Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos, India, Pakistán o Afganistán,  todas las mamitas somos más o menos iguales a nivel emocional y sentimental hacia nuestros hijos y en cuanto a TOOOODAAAS las tareas cotidianas que tenemos que cumplir para que nuestros hijos estén bien.  Claro que hay países o familias donde el padre y los abuelos ayudan más que en otros pero sigo convencida de que las mamás, siempre hacemos más, y encima siempre nos echan la culpa si nuestro hijo está mal educado, si está mal psicológicamente, si está demasiado flaco, demasiado gordo, si no trabaja bien en clase, si se pelea con otros, y más.

Entonces, como decía, el tema da para mucho, por lo que he decidido centrarme en “Ser madre y seguir con tu vida profesional en Francia”.



6 de junio de 2012

Not just a mum: comes the baby, comes the puppy/ llega el bebé, llega el cachorrito


En casa de mis padres siempre hemos tenido mascotas: perros, gatos, peces, tortugas... Soy más de gatos que de perros, supongo que porque mis padres- perdón, quiero decir Papá Noel- me regaló mi primer gatito cuando sólo tenía ocho años. Era tan pequeño que mi hermano y yo lo transportábamos de un lado a otro de la casa en el bolsillo de nuestros albornoces. 

Creo que tener un animal cuando eres niño te enseña a responsabilizarte seriamente, tienes que ocuparte de una vida, no de un muñeco, preocuparte de rellenar sus cazos de comida y de agua, y tratarlo con cariño.

Aún estando embarazada, Juan me planteó tener un cachorrito, incluso después de nacer Teo. yo puse el grito en el cielo, porque la verdad es que ni me planteo tener un animal en los próximos dos años, porque creo que nuestra casa ahora ya es bastante parecida a un zoo. Pero cuando Teo entienda qué es tener una mascota, sí lo haremos seguramente. Por cierto, cuando estamos en casa de mis padres, intenta confraternizar con Simón, nuestro gato persa, todo el tiempo que puede. En este viaje, no sólo se conforma con acariciarlo, también intenta cogerlo en brazos, darle besos en la boquita, que coma de sus galletas y ponerle su chupete. Pobre Simón...


¿Tenéis niños y también perro o gato u otro animal? Si lo teníais desde antes de la llegada del bebé, me gustaría saber si se adaptó bien al nuevo miembro de la familia. Y creéis que es positivo darle responsabilidades a los peques siendo peques?

We always had pets at my parents's: dogs, cats, fishes, turtles... I'm more a cat person, I guess because my parents -oops, sorry, I mean Santa Claus- gave me my first cat when I was only eight. It was so small my brother and I were carrying all over the house into the pocket of our bathrobes.

I think having an animal as a child will teach you how to take responsibility seriously, you have to take care of a life, not a doll, worry about filling up their buckets of food and water, and treating it with love.

While still pregnant, Juan asked me for having a puppy, even after Teo was born. I was horrified, because the truth is that neither I wont have an animal in the next two years, because I think our house is now pretty much like a zoo. But when Teo understands what having a pet means, we will surely do. BTW, when we are at my parents's, he tries to fraternize with our Persian cat, Simon, as long as he can. On this trip, is not happy just petting it, also tries to take it up in his arms, kissing it on the lips, sharing his cookies and put his pacifier on its mouth. Poor Simon...


Do you guys have children and also a dog or a cat or another pet? And, if you had before the baby arrives, I wonder if it acepted in a good mood the new family member. And you think it is a good thing for your children to take responsibility while they still are kids?

Fotos/ Photos 1, 2, 3.

16 de mayo de 2012

Not just a mum: I also have a mum/ Yo también tengo una mami


Sí, no soy sólo una mami. También soy una hija. 

Mi madre es una de las mujeres más asombrosas que conozco. Es fuerte, increíblemente generosa y su capacidad para mantenerse positiva ante cualquier situación es un don. Cuando hablo de ella siempre digo que no es de las que ve el vaso medio lleno, sino que lo ve rebosando. Durante toda mi vida adulta ha sido mi máximo apoyo, mi confidente y mi mejor amiga. Y de cuando era niña, sólo puedo recordar momentos hermosos a su lado, uno tras otro, y curiosamente, en casi todos esos recuerdos, puedo ver muchas risas y sonrisas. 

En cuanto a mi, soy de esas personas que huye de las discusiones y de las peleas. Me suele afectar mucho discutir con quien sea, y si es alguien a quien quiero, peor. Siempre trato de evitarlo. Pero veréis, curiosamente, mi madre y yo podemos discutir con mucha facilidad, aunque es un tipo de discusión a la que no puedo catalogar de discusión, porque nos decimos cuatro cosas rápidamente - bfff- fff- prrr- rrrrrh- (léase: nuestra pelea) y a los dos minutos ya se nos ha pasado y salimos a dar un paseo o a tomar algo o nos estamos riendo de cualquier tontería. Cuando pienso en lo fácil que es nuestra relación y en la confianza que hay entre nosotras, la única palabra que me viene a la mente es Amor. Mamá siempre significará Amor.

Hoy es el cumpleaños de mi madre. Feliz Cumpleaños, mami 

P.D: la de la foto no es Caperucita Roja de camino a ver a su abuelita. Es mi madre de pequeña.


Yep, I'm not just a mum. I'm also a daughter.

My mother is one of the most amazing women I know. It is strong, incredibly generous and her ability to stay positive in any situation is a gift. When I tell about her, always say she's not one of those who see the glass half full, but sees it overflowing. Throughout my adult life she has been my greatest support, my confidant and my best friend. And as a child, I can only remember beautiful moments beside her, one and another and never ends, and interestingly, at almost all of them, I can see tons of smiles and laughter.

I'm of those who flee from discussions and fights. It usually affects me much arguing with anyone, and if this is someone I love, even worse. So, I try to avoid reaching as that. But, oddly enough, my mother and I can discuss with ease, but is a type of discussion to which I can not categorize as a discussion, because we say four things quickly - bfff- fff- prrr- rrrrrh- (read: our fight) and two minutes later we've totally forgotten it and have gone for a walk or a drink or we're laughing at some little thing. When I think how easy our relationship is and the trust between us, the only word that comes to mind is Love. Mom will always mean Love.

Today's my mom's birthday. Happy Birthday, mommy 

P.S. The little girl on photo above is not Little Red Riding Hood on her way to visit her granny. She's my mom when a kiddo.

2 de mayo de 2012

Not just a mum: colorful wedding shoes/ zapatos de boda de color


Las mamás también se casan. Esta semana una buena amiga me ha llamado para decirme que se casa dentro de pocos meses. Ella ya es mamá de dos niños, y ellos serán tan protagonistas de la boda como la novia y el novio, según me ha contado. También me dijo que no pensaba llevar nada azul, y que además se pondría unos zapatos de cualquier color menos blanco. Seguramente amarillos. ¿Qué os parece? Para mi esto no es nuevo, mi cuñada llevó unas cuñas amarillas preciosas cuando se casó con mi hermano. 

¿Os pondrías zapatos de color el día de vuestra boda? Personalmente, me gusta la idea muchísimo más que llevarlos blancos.


Moms also get married. This week a good friend called to tell me she's getting married in a few months. She is already a mom of two kids, and they shall be as stars of the wedding as the bride and groom, she told me. She also said she's not wearing anything in blue, and also would put some shoes on in any color but white. Maybe yellow. What do you think? To me this is not new, because my sister in law was wearing some beautiful yellow wedges when she married my brother.

Will you wear colorful shoes for your own wedding? Personally, I like the idea much more than wearing white ones.


Y planos, mejor aún!! Sobre todo si cuando te casas tienes niños pequeños que coger en brazos cada media hora!
And flats, even better! Especially if you have tiny kids you have to hold in your arms every half an hour!

Fotos/ Photos: 1-2-3.

18 de abril de 2012

Not just a mum: mom's closet/ el armario de mamá


Últimamente me llegan muchos emails con las novedades en moda y accesorios de varias tiendas online, quiero decir que he notado que los recibo con más frecuencia de lo que estoy acostumbrada. Debe ser porque como se acerca el buen tiempo, es más fácil que te hagan efecto las newsletters cargadas de cosas bonitas, fresquitas y de colores, porque te cogen con ganas de primavera. También empiezo a ver por la calle a chicas y mujeres con detalles primaverales, el abrigo está siendo sustituído por chaquetas en tonos alegres, los pendientes se están volviendo más vistosos y también veo mayor número de faldas que incluso a veces, están dejando ya a la vista piernas de carne y hueso y no sólo leotardos gruesos de canalé.

Me gusta cuando llega esta época. El sol, el azul más intenso en el cielo, la floración de los árboles en cuestión de semanas (y observar su asombrosa transformación) me ponen de muy buen humor. Y también, quiero decirlo, los tonos vivos en la ropa de las personas con quienes me cruzo y los tejidos ligeros, sobre todo los vaporosos, también me ponen de buen humor. No me entendáis mal, ya os he confesado que soy la fan nº 1 del otoño, no estoy engañando a mi estación favorita diciendo esto, pero al menos durante unas cuantas semanas, tal vez puede que incluso cuente meses, hasta que llegue el calor intenso que ya no hace tanta gracia, esta luz que llega por todos lados me hace sentir bien.

Sin embargo, tengo una pregunta que me ronda por la cabeza y que me encantaría hacerla a las que sois madres: 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...