6 de diciembre de 2012

Shhh...


"Shhh... sólo un poquito más."

Shhh... hoy a dormir... Shhh, aunque igual estoy hablando al vacío, que vosotros también estaréis durmiendo (desde otros países, lo más probable es que no, pero es que aquí hoy es holiday). Nos vemos mañana con otra Guía para Regalar.

Que paséis muy buen día. Besos!


Via Pam.

5 de diciembre de 2012

Navidad: Ideas para regalar. Parte #1.

Los bajitos de la casa que quisieran poder dormir esa noche con los ojos abiertos



La primera guía de regalos tenía que ser la de los chiquititos, que son los verdaderos protagonistas de estos días (y los que llegan a casa con el saco más cargado, todo hay que decirlo). Aquí van algunas ideas para que, si no queréis, ni tengáis que salir de casa a perderos en la multitud, y desde la silla junto al radiador y un buen chocolate caliente, encarguéis detalles bonitos y un poco más especiales. Y si no renunciáis a la muchedumbre, ¡pues al menos os servirán de inspiración!


Unas botas geniales. Que para dar saltos y correr como una gacela a todas horas como hacen, esos piececillos merecen zapatos dignos de súper-héroes. Por cierto, éstos y éstos me pierden, pero mi bolsillo no crece al mismo ritmo que el pie de Teo.

Los 1001 cuentos que hay que leer antes de crecer. Están todos los que imagináis y los que no también. Lo tuve en mis manos recientemente y os puedo asegurar que es una completísima recopilación bellísimamente ilustrada.

Un set para cenar que no me importaría nada tenerlo de mi tamaño! Entre mis recetas y esta bandeja, si no comen es que os lo montáis fatal, qué queréis que os diga :)

Una cámara (de madera) para que dispare fotos sin parar de todos sus descubrimientos.

Unos amiguitos- manoplas. Nota: si bordáis la carita vosotros mismos, mucho mejor. Os saldrán infinitamente más baratos que éstos y también serán más especiales.

Un gorrito fosforito.

Las vías del tren en casa!! CHUU CHUUUU! Creo que nada podría hacer a Teo más feliz.

Éste, es más económico y más bonito... imposible! Me encanta.

Un puff con orejotas o uno de los de toda la vida. Tuve uno durante muchos años siendo una niña y tengo que decir que no hay asiento mejor para un peque. Y qué siestas!

Un tatuaje (falso, obviamente) súper! Para ser el más moderno y cool del parque!


Los bloques de madera más geniales para hacer torres sin parar y darles besitos al mismo tiempo!! Personalizados y hechos a mano. En vista del éxito que han tenido y de los encargos recibidos, también los ofrezco aquí. No sólo existe la versión Papi-Mami-Nene; hay más modelos que he ido desarrollando. Iré presentándolos todos en facebook durante el día de hoy, por si os interesa verlos. Y en caso de que alguno os guste mucho, para encargármelos sólo tenéis que escribirme un email a holacarolrial arroba gmail punto com. 

Un certificado oficial que garantice una cena a la semana durante un mes de... Perritos Calientes!! El mejor regalo!



Foto del título via ilovemotherhood.

4 de diciembre de 2012

El origen del DIY


Estaba pensando ayer de dónde habrá salido esto del Do It Yourself, cuándo y dónde se generó este concepto que tanto se ha popularizado. En la difusión de los beneficios que se obtienen de generar nuestros propios productos (adornos, ropa, juguetes...) estoy segura que han ayudado los cambios que estamos viviendo la mayoría, laboral y económicamente hablando, en los últimos años. Volver a mirarnos desde dentro, oír nuestros pensamientos y escucharlos, querer volver a sentir que nuestras manos también son útiles y no sólo nuestras mentes, reducir nuestros gastos, sentir el placer de ver algo bien hecho por nosotros y por cuatro duros... Es que sí que es un placer.

¿Pero sabéis de qué tipo? ¡Un placer de juventud! Otro de esos que vamos olvidando según vamos haciéndonos adultos o, mejor dicho, viejos. Adulto supongo que es la persona que sigue cumpliendo años sin olvidarse de que un día fue joven y que no todo queda atrás, sabiendo conservar la frescura, la imaginación, las ganas de vivir y la creatividad. La palabra adulto lleva la connotación de "saber", ¿cierto? Saber seguir siendo joven dentro de nuestras cabezas se refleja en nuestros cuerpos y en nuestro espíritu. Cuando no se "sabe", supongo que nos convertimos en viejos. Conozco bastantes adultos de más de 75 años y también unos cuantos viejos de 50, 40 y menos de 35.


¿Y vosotros, qué camino creéis que estáis tomando o vais a tomar? Por cierto, estoy segura de quien popularizó el DIY fue alguien.. que vivía en un piso de estudiantes!! ¿O quién no ha tenido un sofá recogido de la basura remendado y con una nueva funda de colores cosida a mano de aspecto hippy, una mesa hecha con palets, fotos en la pared enmarcadas entre cuatro líneas de pintura o la bufanda más bonita y abrigada que ha rodeado tu cuello heladito tejida por tu adorable compañera de piso? Diez años después, aún me pongo la mía. Gracias Ainho!


Foto de Julie Andrews, mi eterna musa tanto cuando interpretó a la maestra del DIY Mary Poppins como a Victor y Victoria. La encontré aquí. Y la del casi-corazón de chocolate aquí.


P.D: un pack de proyectitos refáciles DIY.

3 de diciembre de 2012

Menudas Verduras: Brócoli encubierto en pasta a la miel



Así es la vida normalmente:

Situación 1:
- Aquí tienes, mi amor, un buen plato de brócoli! = Bebe odia a mami.

Situación 2:
- Aquí tienes mi amor, un buen plato de macarrones con tomate = Bebe ama a mami (durante tooodo el día)

Era lógico llegar a la conclusión de que brócoli con macarrones podría ser la clave para que el bajito comiera esta verdura imprescindible y poco apetecible. Mi truco, además, es cocinar la salsa con un toque de miel para caramelizar el sabor.

Ingredientes (para 2; si hacéis para toda la familia, simplemente haced la proporción):

- 400 gr de macarrones
- 1/4 o 1/2 de brócoli (depende de cuánto os guste el sabor)
- 1 zanahoria
- 1/2 cebolla
- 1/2 calabacín
- 1 tomate maduro
- 4 cucharadas soperas de tomate natural triturado
- Un chorro generoso de miel
- Sal, pimienta
- Una pizca de orégano
- Una pizca de cúrcuma
- Una pizquita de curry en polvo


Se pican todas las verduras y hortalizas, y se sofríen a fuego medio-lento en una sartén (o en el wok si tenéis) añadiéndolos por separado, con unos dos o tres minutos de diferencia entre ellos, en este orden:

. Zanahoria
. Brócoli
. Calabacín + Cebolla

En una olla pequeña, abremos puesto agua a calentar. Una vez hirviendo, sumergimos el tomate unos minutos, de manera que podamos pelarlo con facilidad. Si limpiamos bien el tomate antes de meterlo en el agua, ésta puede ser la misma donde estamos cociendo la pasta, y lo metemos y sacamos con cuidado con unas pinzas o un cazo. Cuando lo hayamos pelado, lo troceamos, y lo añadiremos en último lugar, detrás de todas las demás verduras, al sofrito. Dejamos que se cocinen unos cinco minutos más, y añadimos la miel. Removemos bien para que se reparta, ya que es bastante espesa. Dejamos otros dos o tres minutos y será el momento de verter por encima del sofrito el tomate triturado.

Tras unos cinco minutos, salpimentamos y añadimos las especias. Cuidado no os paséis con el curry, se trata sólo de una pizca, lo suficiente para que aporte el sabor sin que caiga pesado en las barriguitas de los peques. Removemos bien y tras cinco minutos a fuego lento, ya tendremos nuestras salsa preparada para mezclar en la olla con la pasta cocida y escurrida. Mezclamos bien la salsa con los macarrones durante unos minutos a fuego lento y ya está listo para servir nuestro súper brócoli encubierto! 


Ni el más repelentillo con las verduras notará el brócoli en este plato digno de los poderes de un super-hero (o de Mary Poppins) ;)


P.D: ¿Cocinásteis estos nuggets? Ya tengo ganas de volverlos a hacer!

Hello Diciembre

Y qué frío has venido!! Brrr...


P.D: permaneced atentos que ahora vienen unas Menudas Verduras de súper-héroe!

Via Pinterest
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...