16 de noviembre de 2012

15 de noviembre de 2012

Listas de cosas antes de los 30


Ayer leí esta lista de las 30 cosas por hacer antes de cumplir los 30 de la autora del blog Small&Friendly. Me hizo buscar otras listas en blogs, webs, revistas y resulta que encontré un montón. Es un sentimiento generalizado, por lo visto, el que marca el dar paso a los 30 y dejar atrás los 20. Parece que concebimos la década de los 20 como la prórroga de la adolescencia que nos otorga la vida y nos aferramos a ella de tal manera que, ser conscientes de su final, trastorna nuestro equilibrio emocional y nos hace prepararnos para dar la bienvenida a la temida madurez. Tememos ser adultos, aunque luego le cojamos gusto. Hay que ver lo que nos gusta la fiesta, divertirnos, ser atrevidos, creativos, locos, reir hasta que nos duela la tripa... es decir, ser y hacer como los niños, y luego ¿cuántos padres hay que en cierta manera tratan de frenar ese comportamiento en sus propios niños? No saltes, no te ensucies, no grites, no corras... Me pregunto, mientras no suponga un peligro para ellos mismos o para otros, ¿qué problema hay en que un niño salte, grite, corra o se ensucie? Por cierto, las lavadoras existen y funcionan muy bien.

Deseamos alargar el período en que supuestamente aún está permitido comportarse como un niño, al tiempo que acortamos el de aquellos que están empezando a conocerlo... Qué raros somos los adultos. Yo no hice lista antes de cumplir los 30, ni después. Sí que es verdad que cumplirlos me cambió, pero en otro sentido. En mi caso, sentí un enorme alivio, como si pudiera dejar de fingir, de esforzarme en cosas que no deseaba esforzarme, y también empezar a conocerme de verdad, escucharme y aceptarme. Pero bueno, como la cosa va de listas, ésta es la mía:

. Permitirse ser creativo es permitirse sentirse libre. Yo lo hago cada día y no puedo sentirme mejor.

. Hacer y/o trabajar en lo que te gusta es igual a una productividad inagotable. Y si no lo creéis viniendo de mi, leed este libro.

. Reir, saltar en la cama y bailar sin control alarga la vida.

. Ensuciarse en un charco de barro con niños es de las mejores cosas que se pueden hacer.

. Sacar la cabeza por la ventanilla del coche en marcha con el pelo mojado tras un baño en la playa es casi como volar.

. Pisotear las hojas secas del suelo en otoño es una tradición que no puede caer en el olvido al cumplir años.

. Soplar el verdadero número de años que cumples es un gustazo. Cumplir años significa que aún estamos vivos, yayyy, tremendo regalo!

. Ponerse boca abajo contra la pared, piernas en alto, desde un sillón o la cama, relaja un montón (y es divertido). Cuando aún no compartía cama, muchas noches me quedaba dormida así.

. Beber con pajita, hacer burbujas y mojar chips en la coca-cola mola! Aún lo hago y me dicen "qué guarra!", pero a mi me da igual, me encanta. Secretamente creo que me llaman cochina porque están envidiosos de que se les olvidó seguir haciéndolo al hacerse mayores :)

. Las listas son un rollo, a no ser que sirvan para recordar hoy y siempre lo bonita que es nuestra vida.






¿Qué pensáis de las listas antes de cumplir 30? Escribisteis o estáis escribiendo alguna? ¿Y qué cosas hay o había en ella si se pueden contar? ¿Algo muy estrambótico o cosas sencillas? ¿Alguien más moja las chips en la coca-cola?


Otras listas:

. Un anuncio muy chulo sobre el tema (igual lo habéis visto, para mi es nuevo, como no veo sino el Disney Channel...)
. Y ¿recordáis este vídeo de Teo? Si es que hay que probarlo todo...


Las fotos tan geniales que ilustran este post fueron tomadas por Jason Lee a sus dos preciosas hijas. Podéis ver más y conocer su historia aquí.

14 de noviembre de 2012

Just a mum: ser un equipo


Estaba pensando que cuando una mamá a tiempo completo se pone enferma, el equilibrio del hogar desaparece. Mi caso aquí: una mamá que no tiene abuelas cerca y que sólo tiene una nanny de confianza (porque soy tontita, más que nada) que no siempre está disponible, claro. No puedo ponerme enferma porque si una gripe A, B o XYZ (que debe ser la mía) me impide levantarme de la cama, ¿qué pasa con Teo? 

A diario miro a Juan y a Teo juntos, me gusta, podría hacerlo durante horas. Me siento enormemente afortunada por haber conocido a los dos amores de mi vida, y que los tres estemos bajo el mismo techo casi todos los días. Hoy me siento más afortunada aún si cabe, porque contar con un compañero en los momentos bajos, sentir que, pase lo que pase, somos un equipo... es tener tanta suerte que casi me cuesta creerlo.


Foto de Juan y Teo (no es un león, es Teo) mientras jugaban ayer por la tarde en el espejo del baño.

El verdadero ciclo de la vida


LAS CUATRO ETAPAS DE LA VIDA

1. Crees en Papá Noel
2. No crees en Papá Noel
3. Eres Papá Noel
4. Te pareces a Papá Noel

Jaja!



13 de noviembre de 2012

Los hombres son de Marte y las mujeres quieren ser bailarinas.


Estudié ballet y danza contemporánea durante muchos años. Se cuando lo dejé, pero todavía hoy no entiendo porqué. Si mi cuerpo lo dejó en cierta manera (en casa he seguido bailando casi a diario, y ahora a Teo le encanta verme), mi corazón nunca ha salido de aquellas salas con parquet y barra. 

Por eso no es extraño que estas imágenes me parezcan estremecedoramente bellas. Pertenecen al Ballerina Project, una serie de fotografías creadas por el fotógrafo Dane Shitagi. El proyecto, construido a lo largo de 12 años, no ha querido limitarse a las típicas fotografías de danza, sino que pretende mostrar el corazón y las verdaderas emociones de las bailarinas. 





No dejéis de visitar su página en Facebook para ver más imágenes tan impresionantes como éstas.

Me pregunto qué porcentaje de mujeres habrá deseado ser bailarina desde que eran niñas. ¿Tenéis alguna pasión secreta? ¿Os gustaría haberos dedicado a algo muy diferente de lo que supone vuestro actual trabajo?¿Os gusta la danza? O por el contrario, ¿os parece cursi o aburrida? Yo aún me pregunto si podría ser bailarina. Obviamente, la respuesta es no, pero de ilusiones también se vive. Je.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...