Mostrando entradas con la etiqueta Crianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crianza. Mostrar todas las entradas

9 de septiembre de 2013

Feliz lunes: Crecer en una caravana

Surfwise es un documental que recoge la vida de la familia Paskowitz. Un exitoso médico formado en la Universidad de Stanford decidió dejarlo todo, abrazando una filosofía de vida saludable, y criar junto a su mujer a sus ocho hijos y una hija (!) en una caravana de un lado para otro, sin atarse al mundo, e incluso formando una escuela de surf.

Wow. No siento más que admiración. Ah si, también envidia.

26 de junio de 2013

Dejando a Teo elegir



Hoy estoy dando un taller de "Juguetes de cartón" en la guardería a la que va Teo desde hace dos meses. Un par de horas enseñando a padres y niños a construir algunos muy divertidos (y baratos!). La idea es hacer magia de lo que normalmente acaba en la basura, como cajas de zapatos o de quesitos, y que nuestros hijos- y también nosotros los padres- seamos conscientes de que no hace falta comprar para pasarlo bien, además de estimular la creatividad. Los que me conocen, saben que soy muy pro de todo lo natural, de trabajar con las manos, de vivir y ser feliz con poco y de usar mucho la imaginación. En nuestra rutina, Teo y yo andamos "crafteando" a cada momento, aunque pocas veces lo publico aquí. Me animo más en Instagram (1, 2 y 3 por ejemplo). Espero sacar hoy algunas fotos, y revelar qué tal se nos dio la magia dentro de unos días.

Con la excusa del taller, quisiera aprovechar para escribir sobre algo muy importante para mi que me apetece compartir desde hace tiempo.

24 de junio de 2013

El amor beneficia el desarrollo cerebral


"La relación de apego entre la madre y el hijo moldea el lado derecho del cerebro", escribe el doctor Allan Schore, investigador en neurociencia y profesor de psiquiatría en la universidad de California, en esta interesantísima entrevista de El Observador, sobre la importancia del entorno social y afectivo en el desarrollo del cerebro del niño. "El desarrollo temprano, tanto durante el embarazo como después del nacimiento, tiene efectos en lo que sucede después, no solo en términos de bienestar emocional, sino también en lo que refiere al desarrollo de desórdenes psiquiátricos. El lado izquierdo del cerebro, que es el que desarrolla el habla, no entra en funcionamiento hasta el segundo año de vida. En cambio, todo lo vinculado al apego se desarrolla durante el primer año".

--(Pensamiento que me bombardea ahora mismo: "Wow. ¿Conciliación familia-trabajo, por favor?")--
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...